España cuenta con más de 8000 municipios, muchos de ellos milenarios y con un impresionante patrimonio histórico y artístico. Grandes ciudades, pequeñas aldeas, villas marineras, pueblos medievales… En las costas y en el interior, en las montañas y en los valles, allá donde hagas un viaje o escapada de fin de semana encontrarás auténticos tesoros arquitectónicos.
Las ofertas para viajar a los pueblos más bonitos de España son numerosas, pero lo difícil es decidirse por uno u otro, ya que todos tienen sus propios encantos.
Existen muchas listas de pueblos con encanto, y son decenas, incluso centenares, los que se disputan el título de pueblo más bonito de España. A continuación te mostramos 5 poblaciones que son fijas en cualquier lista. Para que decidas cuál es el que más te gusta, lo más recomendable es que los conozcas mediante una escapada, de modo que puedas juzgarlos con conocimiento de causa. Empezamos nuestro tour por las tierras de España.
Cudillero, Asturias
Este pueblo costero del occidente asturiano tiene una forma de colorista anfiteatro que lo convierte en un singular espectáculo para la vista. Sus increíbles vistas panorámicas, su arquitectura indiana, sus preciosas ermitas y la animación de sus chigres (sidrerías asturianas donde se come mejor que en ningún lado) han convertido a Cudillero en uno de los pueblos más turísticos del Principado.
Pasear por las calles de esta villa marinera es todo un placer, aunque requiere de cierta forma física porque sus casas se distribuyen por la ladera de un monte. A cada paso encontrarás rincones con encanto, coloristas viviendas de pescadores, balcones, pasadizos y miradores.
Seguro que después de una buena caminata por la villa te entrará sed y hambre. Ese es el mejor momento para dirigirte al puerto, situado en lo que se podría llamar el coso del anfiteatro, al lado del puerto, para disfrutar de unos buenos culines (de sidra) y de lo mejor de la gastronomía asturiana (que si no es la mejor del mundo, poco le queda).
Con el estómago lleno, el paladar satisfecho y, tal vez, después de tomar un cafetín, es el momento de conocer los lugares más emblemáticos de la zona de Cudillero; la ermita de Santa Ana, a unos 5 kilómetros del centro de la villa, el pueblo de El Pito, a apenas 2 kilómetros y que destaca por sus espectaculares casas indianas, y algunas de sus numerosas playas, como la llamativa La Vallina, que cuenta con un molino a pie de playa, la Concha de Artedo o la playa del Silencio.
Cudillero es uno de los lugares imprescindibles durante tu escapada a Asturias.
Chinchón, Comunidad de Madrid
Un lugar fijo entre los pueblos más bonitos de España es Chinchón, situado a unos 45 kilómetros de la capital de España y que se puede recorrer fácilmente en una escapada de pocos días.
Es un pueblo relativamente pequeño, de unos 5.000 habitantes, y se puede recorrer fácilmente a pie. Chinchón está situado al sureste de Madrid, concretamente a unos 45 kilómetros de la capital,
La Plaza Mayor de esta localidad madrileña es su lugar más emblemático y el centro neurálgico de la vida social de los chinchonenses. De origen medieval y forma irregular, fue construida entre los siglos XV y XVI. El mejor lugar de Chinchón para disfrutar de unas frescas cervecitas y unas tapas en sus numerosas terrazas.
Una de las visitas imprescindibles durante una escapada a esta localidad madrileña es el Castillo de Chinchón, aunque al ser de propiedad privada no se puede visitar su interior. Construido en el siglo XV, en un estilo renacentista italiano, sus vistas exteriores dejan una impronta inolvidable.
Otros lugares de interés en Chinchón son la Torre del Reloj, la Parroquia de la Asunción, las ermitas de San Roque y San Antón, el Teatro Lope de Vega y el Convento de San Agustín, que en la actualidad funciona como Parador.
Fornalutx, Mallorca
Salimos de la península para conocer esta pequeña localidad mallorquina, de solo 700 habitantes, situada en el Valle de Sóller, en el corazón de la arrebatadora Sierra de Tramontana. Fornalutx representa la quintaesencia de la arquitectura tradicional de Mallorca, con sus estrechas calles y sus preciosas casas de piedra.
A solo 50 minutos de Palma de Mallorca, a unos 33 kilómetros, hay mucho que ver en este pueblo medieval. Sus calles más emblemáticas, por donde es todo un placer pasear, son el Carrer de Metge Mayor, el Carrer de Sant Sebastiá y el Carrer Esglesia.
No dejes de visitar el Ayuntamiento de Fornalutx, que cuenta con una torre de defensa del siglo XVII, la Iglesia Parroquial, construida en el siglo XIII aunque con un estilo barroco por las remodelaciones posteriores, y la Plaza de España, el centro neurálgico del pueblo y en el que puedes relajarte en sus terrazas.
Las mejores actividades que puedes realizar en Fornalutx están relacionadas con la naturaleza, con un montón de rutas senderistas y ciclistas en sus alrededores. Por supuesto, no dejes de saborear la magnífica gastronomía mallorquina en sus restaurantes y hoteles.
Fornalutx es perfecto para visitar con familias y amigos, aunque su ambiente cargado de romanticismo lo hacen ideal para una escapada con tu pareja.
Arcos de la Frontera, Cádiz
Los pueblos blancos de Cádiz se encuentran entre los más bonitos de España, y entre ellos brilla con luz propia Arcos de la Frontera.
El casco urbano de la localidad cuenta con un maravilloso patrimonio histórico y artístico. Entre su arquitectura civil destacan el Palacio del Conde del Águila, construido entre los siglos XIV y XV en un estilo gótico mudéjar, y el Castillo de Arcos de la Frontera, declarado Bien de Interés Cultural y situado en la zona más alta del municipio.
Arcos también posee una interesante arquitectura religiosa, como la Iglesia Parroquial de Santa María de Asunción y el Convento de San Agustín.
La Plaza del Cabildo es el centro neurálgico del pueblo, contando con interesantes construcciones como el Parador Nacional y la Basílica Mayor de Santa María. La plaza también cuenta con el Balcón de la Peña, un mirador con unas impresionantes vistas de la campiña.
Aunque el pueblo se encuentra en el interior de la provincia, cuenta con una playa artificial en la Presa de Arcos, así como un club náutico en el puedes practicar diversos deportes, como el esquí acuático, la vela, el surf y el piragüismo.
Por supuesto, la zona cuenta también con un gran número de caminos en los que puedes practicar el senderismo y el ciclismo.
Albarracín, Teruel
Terminamos con una localidad que encabeza el ranking de los pueblos más bonitos de España en un gran número de listas. La localidad turolense de Albarracín enamora a primera vista, y pasear por sus calles es algo parecido a viajar en el tiempo.
No solo es su maravillosa arquitectura lo que impresiona a los visitantes, también el increíble entorno natural en el que se encuentra, perfecto para una escapada rural en la que practicar el senderismo y en la que disfrutar de lo mejor de la gastronomía aragonesa.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y con apenas 1000 habitantes, Albarracín es uno de los grandes santuarios de los amantes del turismo rural. El casco urbano tiene un tesoro por descubrir a cada paso: la Plaza del Centro, el Rincón del Abanico con sus casas colgantes, el Castillo Musulmán, la Catedral de San Salvador… Hasta la última piedra de Albarracín es un bien cultural.
Y aquí terminamos nuestro recorrido por los pueblos más bonitos de España, unos lugares únicos para una escapada en compañía de familia, amigos o tu pareja. Aunque nuestra lista es subjetiva, podemos afirmar que en ella son todos los que están, aunque no estén todos los que son. Y es que en España no nos faltan pueblos arrebatadoramente bonitos.