Los 10 pueblo más bonitos de Andalucía

1.Grazalema

Este bonito pueblo se encuentra en la provincia de Cádiz, en el Parque Natural de La Sierra de Grazalema, es considerado como “El pueblo más bonito de España“, formando parte de la famosa ruta de los Pueblos Blancos

Aunque parezca curioso. este es uno de los lugares donde más llueve del territorio peninsular.

 Sin duda resulta espectacular perderse por sus calles, las cuales resultan empinadas y laberínticas, muestra de su pasado árabe. Te recomendamos algunos sitios que no te pueden faltar visitar cuando vayas a este encantador lugar:

  • El Mirador de los Asomaderos
  • Monumento al toro de cuerda de Grazalema
  • Plaza de España
  • Las iglesias de San Juan y San José
  • El mirador de los Peñascos
  • Iglesia Nuestra Señora de la Aurora
  • Calzada Romana
  • Fuente los 3 chorros y el antiguo lavadero

 Son solo algunas de las maravillas que podrás encontrarte en este precioso pueblo.

2.Frigiliana

Se trata de uno de los pueblos más encantadores de Andalucía y probablemente de España, se encuentra ubicado en la provincia de Málaga, concretamente en la comarca de la Axarquía, en el Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

Su nombre es claramente romano,  ya que se da por sentado que la palabra Frigiliana parece nacer de la unión de Frexinius (personaje romano anónimo) y -ana que junto al patronímico anterior significaría : La villa o cortijo de Frexinius.

Te recomendamos que te adentres en este pueblo para conocer sus callejuelas, gastronomía, artesanía y lugares históricos, aunque se trate de un sitio que data del 3000 A.C al recorrer sus calles todo te parecerá nuevo y muy bien cuidado, caminar por allí, es todo un auténtico placer que no te dejará indiferente. Si quieres acudir en su fiesta más popular, puedes visitarlo durante los 4 días de la fiesta 3 culturas de Frigiliana.

frigiliana vista atardecer

paisaje del pueblo malagueño de frigiliana

3.Pampaneira

Desde la carretera ya se puede divisar este singular pueblo, el cuál, gran parte de su territorio se encuentra dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada en Granada, y que forma parte del Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira.

Este pintoresco lugar, conserva aún muchas cualidades que ha atraído y sigue atrayendo a miles de viajeros románticos, al igual que en muchos de los pueblos pertenecientes a la Alpujarra, se instalan muchos artistas y bohemios.

Ha recibido en un par de ocasiones el Premio Nacional de Turismo y ha quedado primero en el Embellecimiento de Pueblos. Gracias a su nombre, el cual significa Hoja de Parra, podemos descubrir que se trataba de una tierra famosa por sus viñas y vino.  Además, en la época nazarí, gozó de mucha riqueza debido al comercio de seda del lugar.

Prepara bien tus piernas para subir sus cuestas y andar por sus calles, una de las mejores rutas de senderismo de la Alpujarra comienza justo aquí, y si lo tuyo es el barranquismo o senderismo fluvial, no puedes perderte la ruta por el río Poqueira. Para pegarte un homenaje después de tanta caminata, te recomendamos que visites la famosa Abuela Ili, empresa familiar que hace chocolate artesano con productos autóctonos.

 

pampaneira pueblo de granada

calles típicas de pampaneira en la alpujarra granadina

4.Zuheros

Este pueblecito ubicado en la comarca de la subbética de Córdoba, de apenas 900 habitantes, ha sabido mantener el encanto de otras épocas a través del tiempo.

Esta es una de las poblaciones mejor conservadas del interior de Andalucía, ofrece a quienes lo visitan múltiples posibilidades para visitar y disfrutar con los cinco sentidos:

  • Castillo de Zuheros
  • Cueva de los Murciélagos
  • Museo Arqueológico de la localidad
  • Museo de Costumbres y Artes Populares
  • Senderismo por Río Bailón

En definitiva Zuheros no te dejará indiferente.

 

pueblo más bonito de españa en zuheros

pueblo de zuheros

5. Cazorla

Es un magnífico municipio ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Villas,  en la provincia andaluza de JaénUn lugar genial para respirar aire puro y disfrutar de la naturaleza.

Este pueblo te sorprenderá, ya que puedes recorrer uno de los parques más espectaculares de nuestro país. Resulta muy fácil y cómodo de recorrer, no puedes perderte la excursión a los CastilloSan Juans de la Yedra y el de la Iruela, el mejor sitio para fotografiar el primero, es desde el Balcón de Zabaleta, castillos los cuales encierran historias de misterio entre sus paredes, como la leyenda de la Tragantía, en la cual cuenta, que el rey moro, encerró a la princesa en las catacumbas del castillo para que nadie la encontrase y protegerla así hasta que el volviese, pero esto nunca ocurrió, cuando los cristianos se hicieron con el poder del castillo, pensaron que se encontraba encantado ya que podían escuchar los sollozos y gritos de la princesa, la cual, al intentar reptar para liberarse, se transformó en mitad serpiente mitad humana y solo abandona la morada, la noche de .

Cada rincón tiene guardado algo especial. Además desde aquí podrás ir de ruta por muchos senderos diferentes, como la ruta que puedes hacer con nosotros al río borosa pinchando aquí y para los más atrevidos practicar barranquismo.

cazorla en jaén

vista de cazorla

6.Setenil de las Bodegas

Otro pueblo que forma parte de la ruta de los Pueblos Blancos en la provincia de Cádiz. Se trata de un sitio, en donde la roca se mezcla y se confunde con el cielo, esta localidad lidera la lista de Mejor Destino Secreto de Europa.

Lo que hace tan atractivo a este lugar es su construcción bajo el abrigo de las rocas, que hacen de tejado, enclavado en un largo cañón que ha sido excavado por el río Guadalporcún, quien fue el responsable de darle esta singular forma y dividir el pueblo en dos, los habitantes, simplemente decidieron aprovechar los huecos de la erosión para instalar allí sus famosas y pintorescas viviendas.

La Damita de Setenil -una pequeñísima venus con cinco mil años de antigüedad- acredita de manera simbólica que dichas cuevas han estado habitadas de manera constante desde la Prehistoria hasta la actualidad.

En Setenil de las Bodegas también destaca el castillo, que data del siglo XIV-XV, la Iglesia Mayor, y en verano no te puede faltar tomarte algo fresquito en las terrazas de las cuevas de la Sombra y el Sol.

Setenil de la Bodega-blog

7.Montefrío

Considerado uno de los pueblos con mejores vistas del mundo según el National Geographic, también ha sido declarado Conjunto histórico-artístico Nacional y una de las siete maravillas de Granada.

Paisaje que seduce desde el primer momento, lo primero que destaca es el imponente conjunto monumental que forman la fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa situados en la cima de un peñón.

 También es muy recomendable visitar La Peña de los Gitanos, aunque se encuentre a 5 kilómetros cuenta con restos arqueológicos que datan desde el Neolítico a la Edad Media, ver sus famosos miradores, visitar el Centro de Interpretación Museo del Olivo Además por los alrededores de Montefrío puedes hacer todo tipo de excursiones ya sea andando, en bici o a caballo.

montefrio-blog

8.Mojácar

Se trata de uno de los pueblos con encanto del territorio andaluz, se ubica en la provincia de Almería. Existen dos Mojácar claramente diferenciadas, por un lado, en su núcleo podrás encontrar un entramado de callejuelas y rampas de piedra, casitas blancas y macetas con flores, terracitas que te invitan a tomarte algo típico de la tierra y tiendas de souvenirs, por otro lado, cuenta con hasta 17 kilómetros de costa con playas aptas para el buceo, hacer snorkel o simplemente darte un baño relajante.

Mojácar se encuentra a tan solo un paso de parajes naturales como Cabo de Gata, se sitúa al lado de la montaña, el mar y hasta el desierto, lo que lo convierte en un destino muy completo.

Gracias a la diversidad de culturas que ha tenido a lo largo de la historia, en donde han pasado, fenicios, cartaginenses, griegos, musulmanes y cristianos, este pueblo ha sido moldeado por cada una de ellas.

mojacar-blog

9.Zahara de la Sierra

Este bonito pueblo se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. El pueblo de Zahara de la Sierra se extiende a lo largo de la ladera de una pequeña montaña, culminada por un castillo con su Torre del Homenaje y junto al gran embalse de Zahara-El Gastor.

Declarada Conjunto histórico-artístico por su casco urbano, sus monumentos y su gran herencia cultural. Se fundó durante la época musulmana, de la cual, además del típico entramado urbano andalusí, se conserva el Castillo de Zahara de la Sierra  y su recuperada Torre del Homenaje, además de los restos de la Villa Medieval con tramos de murallas.

Hay muchos sitios para visitar en Zahara de la Sierra, nosotros te traemos los siguientes:

  • Ermita de San Juan de Letrán
  • Torre del Reloj
  • Centro de Interpretación de la Villa Medieval
  • Mirador de Zahara de la Sierra
  • Iglesia Santa María de la Mesa

Y por supuesto hacer la ruta de senderismo fluvial por el congeladísimo río Bocaleones, apto para los más valientes en cuanto al frío que lo caracteriza

zahara-de-la-sierra-blog

10.Ronda

Situado en Málaga, en la Serranía de Ronda, es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y de España.

Se encuentra sobre un enorme desfiladero y está dividida en tres partes: el centro, el que fue el primer asentamiento romano y medieval, el Barrio Mercadillo, es la zona comercial que conecta con el centro por tres puentes (Puente Nuevo, Puente Viejo y Puente de San Miguel), y el Barrio de San Francisco en la zona sur. Puedes visitar los siguientes puntos de interés y no perderte nada de esta bellísima localidad malagueña:

  • Iglesia de Santa María la Mayor
  • Baños árabes
  • Jardines del Palacio del Rey Moro
  • Ruinas del Teatro Romano de Acinipo o Ronda la Vieja
  • Palacio y jardines del Rey Moro
  • Palacio del Marqués de Salvatierra
  • Plaza de Toros de Ronda

Sin duda es una parada imprescindible, todos los que la visitan se enamoran, incluso escritores como Ernest Hemingway o Rainer Maria Rilke.

Ronda-blog

Descapada.com

Si quieres visitar estos u otros sitios en Andalucía, pincha aquí en donde podrás encontrar todos los destinos que tenemos en este momento , para dejarte sorprender e ir sumando sitios tan encantadores como estos en tus próximos viajes.

Filtrar escapadas